martes, 4 de diciembre de 2012

Taba Luis Ramirez: "El artista nace y se hace".



  
   ¡Y... empezamos! ¡Cortinas! ¡luces! ¡humo! ¡todos a tarima!, son algunas de las cosas que escuchamos a la hora de empezar a presentar un trabajo artístico en el que el esfuerzo y el tiempo son factores imprescindibles; el directror, coreógrafo, actor y creativo, Taba Ramirez nos habla de los artistas, principalmente actores y bailarines que con voluntad pueden lograr lo que se propongan.

1) Conociendo que tienes varias facetas artísticas, como el baile y la actuación ¿Quién es usted como persona y como artista?
 
Yo, que aunque tengo 25 años recién cumplidos, lo cual en años de baile es casi vejez, me considero un niño con mucho que aprender aun, el arte (en este caso baile, canto y actuación) evoluciona y cambia demasiado con el tiempo, y el artista tiene que ser capaz de hacerlo también,  por eso siempre me considero tanto como persona y como artista, un estudiante eterno, con hambre de conocimiento.

2) Siendo tan joven, ¿Cual de tus trabajos artísticos ha sido con el que más te has identificado?
Con el trabajo con el que más me identifico hasta ahora será un musical a estrenarse en febrero del año que viene aquí en Caracas, Venezuela, llamado “Godspell”, el cual llevamos trabajando ya un año, y con el que me siento retado desde todos los puntos artísticos y creativos, ya que este montaje se caracteriza por ser completamente diferente con respecto a que los protagonistas nunca tienen los mismos nombres, ni personalidades, así que la obra siempre es diferente. También está el reto actoral, de cantante y coreográfico, el cual particularmente en este espectáculo recae muy fuerte en los actores ya que solo son 10 actores en escena proyectando la energía igual a más del triple de personas, lo cual lo hace un reto desde todos los aspectos, siendo hasta ahora mi trabajo preferido.

3) ¿Un artista se nace o se hace?
Un artista para mí, nace, ya que más que el talento o las habilidades, se desarrolla con las ganas, la voluntad, dedicación y la perseverancia, cuando se tiene eso, yo pienso que no hay nada que pueda impedirte lograr convertirte en un verdadero artista, al final depende de ti, el artista se nace y se hace, las habilidades se hacen, el talento florece, pero el “artista interno” es el que realmente decide si relucir o no, hay un dicho que siempre tendré en mi mente, si hay voluntad, hay una manera de conseguir tu meta.

4) ¿Cuáles son las características que crees deben copiar los artistas venezolanos de los shows de Broadway?

   Creo que lo que falta aquí es calidad, que la gente haga los cosas sabiendo lo que hacen, no simplemente poniendo el dinero y realizándolo (lo que ha pasado en muchas producciones aquí en Venezuela), investigar, empaparse de lo que realmente es el teatro musical y lo que amerita, no simplemente poner un rostro conocido de novela, sino castear personas que tengan lo necesario para realizar el trabajo como se debe, para que la gente que paga una entrada para ser entretenida y deslumbrada sienta que su dinero fue bien invertido en cultura hecha teatro.

5) ¿Qué musical te gustaría hacer y por qué?

   Dos de los musicales que me encantaría hacer son “Hairspray” y “How to succeed in bussines without really trying”, creo que más que todo es porque son musicales donde el ámbito coreográfico está muy presente, y ese siendo mi primer amor, creo que hace que me incline a estos, como mis favoritos a realizar.

6) ¿Cuánto tiempo y esfuerzo se debe tener para lograr un proyecto?

   Es muy variable, el tiempo depende de la entrega del artista como tal y de la cantidad de ensayos semanales, pero una buena producción y con un buen elenco podría montar un buen espectáculo de magnitudes medianas/grandes en un año aproximadamente.

7) ¿Qué es para ti, lo más importante que debe tener un artista, especialmente en el ámbito de la actuación hoy en día?

Yo pienso que lo principal que debe tener un actor es ser estudiado, saber qué hacer y de dónde proviene todo lo que lleve a cabo, conocerse, saber sus debilidades y sus fortalezas y trabajar en ellas, tanto en el ámbito de la actuación como en cualquier ámbito artístico, si quieren que nos tomen en serio como artistas, debemos tomarnos en serio nosotros.

 Fotografías tomadas por Bárbara Añez.